Multicolores vestidos, confeccionados con lanas de llama, alpaca, vicuña u oveja.
En las ciudades, los descendientes indígenas que
migraron han adquirido vestimentas características que tuvieron origen en
tiempos de la colonia, y que con el tiempo ha dado origen a la palabra 'cholo'
y 'chola'.
El vestuario lleva incluído tejidos con patrones
geométricos, zoomorfos y antropomorfos, conocidos como aguayos.
Aquí puedes ver una noticia acerca de la vestimenta
de la Chola Paceña. http://www.fmbolivia.tv/la-chola-pacena-se-caracteriza-por-innovar-su-propia-vestimenta/
Incluso las comunidades afro-bolivianas han sabido
mantener tradiciones, música y por supuesto vestimentas características muy
diferenciadas del resto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario